Introducción
“Los veía leer y no podían, pasaban hoja y sólo pasaban sin más, querían y no entendían. Ellos pretendían ser como los demás, leer una novela, solamente una y se les hacía imposible.Era una barrera insalvable.Pertenecían a los llamados “lectores invisibles”, los que tienen dificultades para leer y comprender la palabra escrita.Entonces pensamos desde el mundo de la discapacidad intelectual, desde ese 2% de los ciudadanos que tienen el derecho a disfrutar y aprender con la lectura, que debíamos profundizar en la llamada “lectura fácil” y empezar a escribir y publicar novelas para que ellos disfrutasen.”.
Extracto del prólogo “El Misterio de los Marcos Desaparecidos”.
Santiago Urizarna (Presidente de ARPS).
Síguenos!